Digitalización: ¿qué es?

En este momento estás viendo Digitalización: ¿qué es?

Conceptos y ejemplos para entender la digitalización en las empresas en 2022

La digitalización es un término que se ha puesto de moda en los últimos años. Sin embargo, su significado no está claro para todos.

La digitalización. ¿En qué consiste?

Más allá del significado de la propia palabra, el concepto de digitalización se refiere al grado de desarrollo hacia una sociedad u organización en la que todos los procesos se gestionan a través de medios digitales. Por ejemplo, la administración, la contabilidad, las comunicaciones, etc.

Es importante tener en cuenta que no se trata sólo de tener equipos tecnológicos como ordenadores, tablets. smartphones, o a la misma Robotina, ya que una persona puede tener todos estos dispositivos y no estar digitalizada.

Si utilizamos el ejemplo de una empresa, imaginemos que no tiene página web y gestiona todos sus procesos a través de llamadas telefónicas e informes en papel. Aunque tengan ordenadores, esto no los convertiría en digitalizados porque no los utilizan para gestionar ningún proceso.

Personalmente, trabajé en una empresa donde guardábamos fichas de clientes en versión digital, pero además teníamos que imprimirlas en varias copias y archivarlas en 3 carpetas distintas, en 3 oficinas distintas. Ya imaginas el caos cuando el cliente solicitaba una modificación en sus datos o servicios, había que hacerlas manualmente en 4 lugares distintos, sin que se nos olvide ninguna. Esto nos causaba un estrés que fácilmente se podía evitar teniendo un proceso digital eficaz y comprendido por todos.

Para entender la digitalización en las empresas en 2022, debemos analizar un par de conceptos básicos:

1. Transformación Digital

La Transformación Digital se refiere a la capacidad de la empresa de integrar las nuevas tecnologías en sus procesos organizativos para poder seguir siendo competitiva en un entorno cambiante.

Para aprender más sobre la transformación digital, te recomendamos este artículo.

2. Disrupción digital

Se refiere a la transformación de los modelos de negocio gracias al uso de las nuevas tecnologías.

Por ejemplo, Netflix ha revolucionado el mercado de renta de videos mediante el uso de plataformas digitales.

Para qué digitalizar mi empresa

Digitalizacion-lista-objetivos

El objetivo de la digitalización es:

  • Conectar a las personas y los servicios entre sí
  • Ser más eficientes en nuestro trabajo
  • Lograr un trato más personal
  • Bajar costos
  • Trabajar en un entorno neutral.

El reto no es encontrar la tecnología, sino cambiar los hábitos y flujos de trabajo anteriores. Y para ello se necesita la colaboración de todas las partes implicadas.

En los “viejos tiempos”, la digitalización significaba principalmente el uso del ordenador para el procesamiento de datos. Incluso hace once años, la digitalización sólo iba a la mitad de su ritmo actual. En 2006, el número de sitios web creció un 50% más que en 2005, y 10 veces más que en 1999. En 2011, YouTube tenía mil millones de visitantes al mes. La digitalización se ha acelerado mucho desde entonces. Ahora hemos entrado de lleno en el mundo digital.

Dondequiera que vayas hay algún tipo de dispositivo tecnológico -o una aplicación en él- que te facilita la vida. Lo mismo ocurre con las empresas. Las empresas de hoy en día no pueden funcionar sin la digitalización, porque está en todas partes y es útil para todo: desde enviar un correo electrónico hasta utilizar una impresora 3D o hacer una compra en línea.

En definitiva... ¡no te quedes en el pasado!

El cambio es parte de nuestras vidas, lo queramos o no. Lo bonito, es que las personas siempre nos estamos adaptando a él. Queremos que te adaptes de la mejor manera a este nuevo mundo digitalizado y por eso, es que en Lichman Solutions queremos que puedas mejorar tu negocio con herramientas tecnológicas que están realmente a tu alcance.

 

Te recomendamos: Cifras del uso del internet en 2022